Sedex lanzó SMETA 7.0 este año, su última actualización de metodología. Esta versión introdujo actualizaciones para alinearse con los estándares globales en evolución, colocando un mayor énfasis en la sostenibilidad, la obtención ética y los derechos de los trabajadores. Refleja las últimas tendencias y cambios regulatorios en prácticas empresariales responsables.
En esta publicación, exploraremos lo nuevo en SMETA 7.0 y responderemos algunas de las preguntas más comunes relacionadas con las actualizaciones de SMETA.
Para obtener información de fondo sobre auditorías éticas y SMETA, consulte:
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Sedex está actualizando SMETA para proporcionar una evaluación más enfocada que ayude a identificar problemas más difíciles de detectar en el sitio. La actualización tiene como objetivo abordar las limitaciones en la metodología anterior y mejorar su efectividad en la identificación y resolución de las causas raíz de no conformidades. Esto permite a las empresas realizar mejoras más específicas en la sostenibilidad de la cadena de suministro.
Aquí están las principales actualizaciones encontradas en la actualización 7.0:
Requisitos del Lugar de Trabajo: SMETA 7.0 proporciona expectativas claramente definidas para las condiciones del lugar de trabajo para asegurar una evaluación consistente del cumplimiento con los estándares laborales.
Evaluación de los Sistemas de Gestión: Un nuevo enfoque en revisar los sistemas de gestión para identificar riesgos y áreas de mejora. Esto reemplaza la antigua categoría de “observaciones”, ofreciendo una evaluación más estructurada de cómo los sistemas previenen la no conformidad.
Acción Colaborativa Requerida: Nueva categoría de hallazgos que fomenta la colaboración entre empresas, proveedores y partes interesadas para abordar problemas complejos que requieren esfuerzos sostenidos de mejora.
Estas actualizaciones están destinadas a empoderar a las empresas para gestionar proactivamente los riesgos, construir cadenas de suministro más resilientes y sostenibles, y mantenerse por delante de los requisitos regulatorios mientras demuestran prácticas éticas más sólidas.
Los estándares SMETA se basan en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI), Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y leyes locales. Estos estándares se establecen a través de la colaboración entre los miembros de Sedex, representando una diversidad de industrias, geografías y partes interesadas.
El desarrollo de nuevos estándares SMETA involucra una amplia investigación, consulta y prueba. Para la actualización 7.0, un Grupo Asesor Técnico, incluidos miembros de Sedex y partes interesadas externas de varios sectores, proporcionó aportes. Sedex interactuó con más de 2.000 miembros y más de 60 expertos a través de consultas, eventos y llamadas individuales.
Las actualizaciones se aplican a cualquier empresa o sitio que sea auditado a través de SMETA. Ahora que SMETA 7.0 está activo, las empresas serán evaluadas por este estándar.
Las compañías que fueron auditadas bajo una versión anterior de SMETA no están obligadas a realizar una nueva auditoría de inmediato cuando se introduce una nueva versión, como SMETA 7.0. Sin embargo, todas las auditorías futuras deben realizarse utilizando los estándares actualizados.
Para prepararse para SMETA 7.0 y futuras actualizaciones, las empresas deben familiarizarse con la metodología actualizada. Trabajar con socios calificados como QIMA, que ofrecen servicios completos de auditoría SMETA, puede ayudar a las empresas a navegar estos cambios.
QIMA proporciona evaluaciones previas a la auditoría, capacitaciones y planes de acción correctiva para asegurar el cumplimiento con los últimos estándares SMETA.
Visite nuestra página de Auditorías SMETA para más información y para encontrar respuestas a cualquier pregunta que no hayamos podido contestarle aquí.
Related Articles