Las regulaciones sobre la inflamabilidad de los textiles varían en todo el mundo, creando desafíos para las empresas textiles, especialmente aquellas que venden en múltiples regiones. Este artículo le brindará una visión clara de las principales regulaciones y normas que cubren la inflamabilidad de textiles en EE. UU., Europa, Asia y más allá. Aprenderá qué reglas aplican a sus productos y qué pasos necesita tomar para cumplir con las normativas.
Los estándares de inflamabilidad para los textiles varían significativamente entre las regiones, y cada mercado impone su propio conjunto de requisitos. Estos requisitos están diseñados para garantizar la seguridad del producto, pero las diferencias en los requisitos reglamentarios entre los mercados pueden crear desafíos para las empresas que operan internacionalmente.
En muchos casos, las regulaciones dictan la necesidad de pruebas específicas de inflamabilidad, a menudo denominadas “estandartes”, para determinar si un producto textil cumple con los umbrales de seguridad. Estos estándares de prueba proporcionan una forma medible de clasificar los textiles según su riesgo de ignición y velocidad de inflamabilidad. Comprender tanto las regulaciones como sus estándares de prueba relacionados es crucial para garantizar que sus productos cumplan con las normas en cada mercado.
Si bien este artículo destaca las principales regulaciones y normas de inflamabilidad en los mercados importantes, no es una lista exhaustiva. Recomendamos verificar los requisitos adicionales locales o específicos de la industria que puedan aplicarse a sus textiles. Los expertos de QIMA pueden ayudarlo a determinar qué pruebas necesita según sus materiales y mercado de destino.
Estados Unidos tiene algunos de los estándares de inflamabilidad más estrictos para textiles, principalmente aplicados por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC). Los requisitos clave abordan la vestimenta, la ropa de dormir para niños y los juguetes, con regulaciones específicas que determinan qué productos se pueden vender legalmente en el mercado.
Alcance: La FFA se aplica a textiles y prendas destinadas al uso del consumidor, particularmente ropa, ropa de dormir para niños y artículos interiores, para proteger contra el riesgo de lesiones relacionadas con el fuego.
Requisitos Clave: Los productos deben someterse a pruebas de inflamabilidad para garantizar que cumplan con los estándares de inflamabilidad obligatorios, según lo determinado por la CPSC.
Alcance: Esta norma se aplica a la mayoría de los textiles para vestir vendidos en EE. UU. Sin embargo, algunos tejidos que tienen bajo potencial de ignición, como muchas fibras sintéticas, pueden estar exentos de pruebas de inflamabilidad.
Requisitos Clave: 16 CFR 1610 ayuda a clasificar los textiles en las prendas de vestir en tres clases de inflamabilidad según su tiempo de combustión. Esta norma especifica los métodos de prueba de combustión para clasificar las telas en clase 1, 2 o 3.
Los textiles de clase 1 se consideran seguros y tienen una inflamabilidad normal.
Los textiles de clase 2 tienen inflamabilidad intermedia. (Esta clase se limita a ciertos tejidos de superficie elevada).
Los textiles de clase 3, que exhiben inflamabilidad rápida, no pueden venderse en el mercado de EE. UU. Este requisito de clasificación ayuda a garantizar que las prendas altamente inflamables no lleguen a las estanterías.
Alcance: Estas normas se aplican a ropa de dormir para niños en tallas que varían de 0-14 años.
Requisitos Clave: Los estándares de inflamabilidad para la ropa de dormir infantil son más estrictos que para la ropa general, requiriendo pruebas más rigurosas para prevenir la ignición rápida. Los estándares dictan métodos de prueba específicos, como medir la "longitud del carbón" después de la exposición a la llama, tanto antes como después de 50 lavados. La ropa de dormir debe cumplir requisitos estrictos para ser vendida en EE. UU., aunque hay una exención para ropa de dormir ajustada para bebés (tallas 0-9 meses).
Lea más sobre 16 CFR 1610, 1615 y 1616: Regulaciones de Inflamabilidad Sin Concesiones para el Mercado de Ropa de EE. UU.
Alcance: Esta norma se aplica a todos los juguetes, incluidos los juguetes hechos de tela como disfraces o juguetes de peluche.
Requisitos Clave: ASTM F963 incorpora requisitos de inflamabilidad, estableciendo que todas las telas utilizadas en juguetes deben cumplir con el estándar 16 CFR 1610.
El mercado europeo está regido por diversas normas de inflamabilidad. Estas pruebas aseguran la seguridad y estandarización de las telas usadas en espacios públicos, artículos domésticos y entornos especializados como el transporte.
Los estándares discutidos a continuación no son legislativos, pero pueden ser usados para garantizar el cumplimiento con regulaciones como el Reglamento General de Seguridad de Productos de la UE, que requiere que todos los productos de consumo vendidos en la UE sean seguros.
Alcance: Esta norma europea se aplica a textiles usados en ropa, especialmente materiales que entran en contacto directo con la piel.
Requisitos Clave: EN 1103 especifica métodos de prueba para medir cómo reacciona un tejido cuando se expone a una llama. Las telas se prueban después de la limpieza en seco y el lavado para simular condiciones normales de uso. Se mide el tiempo de combustión y el comportamiento del tejido en estas condiciones, garantizando que los textiles de ropa cumplan con los estándares de seguridad mínimos en caso de ignición accidental.
Alcance: Esta norma de prueba europea se aplica a materiales de tapicería usados en muebles, incluidos tejidos y rellenos.
Requisitos Clave: EN 1021 está dividido en dos partes: La Parte 1 evalúa la resistencia a un cigarrillo encendido, y la Parte 2 evalúa la resistencia a una pequeña llama abierta, como una cerilla. La prueba implica colocar una muestra de prueba verticalmente y exponerla a las fuentes de ignición. La reacción de la tela a estas fuentes determina si pasa o falla, asegurando que los muebles tapizados cumplan con los estándares de seguridad contra incendios tanto en entornos públicos como privados.
Cumplir con EN 1021 es obligatorio en muchos países europeos para la venta de muebles tapizados. Por ejemplo, el Reino Unido, Francia y Alemania requieren que los muebles vendidos en estos mercados cumplan con los requisitos de inflamabilidad delineados en EN 1021.
Alcance: Esta norma europea se aplica a cortinas, telas colgantes y otros textiles colgantes utilizados en espacios públicos y hogares privados.
Requisitos Clave: EN 13773 describe un método para medir la propagación de la llama en una tela orientada verticalmente. Se aplica una fuente de calor a la tela, seguida de una llama aplicada a una pieza de algodón en la parte inferior de la muestra. Basado en la propagación de la llama, las telas se categorizan en cinco clases (1-5), siendo la Clase 1 la más segura (sin ignición) y la Clase 5 la menos segura (propagación rápida de la llama).
Alcance: Esta norma del Reino Unido se aplica a cortinas y telas colgantes utilizadas en edificios públicos, como hospitales, colegios y teatros. En el Reino Unido, las pruebas bajo BS 5867 Parte 2 son legalmente requeridas para cortinas y telas colgantes usadas en espacios públicos como hospitales, colegios y teatros. Las telas usadas en estos entornos deben pasar estas pruebas para asegurar la seguridad contra incendios. El cumplimiento también puede ser un requisito bajo los códigos de seguridad de edificios.
Requisitos Clave: BS 5867 Parte 2 Tipo B y C establece métodos de prueba para determinar la inflamabilidad de los textiles colgantes. Las telas se prueban usando una fuente de ignición y su propagación de la llama es medida. El Tipo B requiere que la tela resista la ignición sin dejar escombros en llamas, mientras que el Tipo C requiere que la tela no muestre llama significativa después de remover la fuente de ignición.
Asia es hogar de una variedad de regulaciones de inflamabilidad, con mercados clave como China, Japón y Taiwán aplicando sus propios estándares de seguridad para textiles. Estas regulaciones aseguran que los productos vendidos en estas regiones cumplan con estrictos requisitos de seguridad contra incendios, particularmente para artículos utilizados por niños o en entornos de alto riesgo.
Alcance: Esta norma se aplica a todas las telas, definiendo el método para determinar la tasa de propagación de la llama usando una prueba de ignición de superficie a 45°. Este método se utiliza para clasificar las telas por inflamabilidad.
Requisitos Clave: Las telas se prueban en un ángulo de 45° para medir el tiempo de propagación de la llama. Los textiles de superficie no levantados se clasifican según el tiempo de combustión, mientras que los textiles de superficie levantada se evalúan según si el tejido base se enciende, con clasificaciones que van de normal a inflamabilidad media.
Alcance: Esta Norma de Seguridad de Juguetes establece requisitos de inflamabilidad para juguetes, incluidos juguetes de tela como disfraces de juguetes.
Requisitos Clave: La Parte 3 de esta Norma establece los requisitos de resistencia a la inflamabilidad para ciertos juguetes, métodos de prueba relevantes y categorías de materiales inflamables prohibidos para su uso en productos de juguete. Se enfoca en juguetes con un mayor riesgo de ignición, como disfraces, pelucas, máscaras y juguetes de felpa, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad antes de ingresar al mercado.
Alcance: Este estándar se aplica a una variedad de tipos de tela y especifica métodos para determinar su inflamabilidad bajo diversas condiciones de prueba.
Requisitos Clave: La tela debe tratarse previamente lavándola o limpiándola en seco cinco veces antes de la prueba. El estándar incluye tres pruebas principales: la prueba del quemador a 45°, la prueba suelta al 5% y la prueba de espiral a 45°. Para pasar, la post-llama no debe exceder los 3 segundos, la post-incandescencia no debe exceder los 5 segundos, y el área carbonizada debe mantenerse dentro de límites definidos. Esto asegura que los textiles cumplan con los estándares de seguridad mínimos para la inflamabilidad.
Alcance: Esta norma se aplica a materiales de construcción delgados, contrachapado delgado y productos textiles, evaluando sus propiedades de retardancia de llama.
Requisitos Clave: La prueba evalúa cómo estos materiales resisten la ignición y la propagación de la llama bajo condiciones específicas. Al igual que otros estándares descritos anteriormente, este CNS ayuda a clasificar los materiales en diferentes categorías según sus propiedades inflamables.
Aquí hay algunos ejemplos clave de otros estándares de inflamabilidad textil de todo el mundo.
Alcance: Esta norma se aplica a materiales tapizados utilizados en muebles, probando su resistencia a la ignición y al humeo cuando se exponen a una llama pequeña.
Requisitos Clave: La prueba implica construir una silla con el material a ser evaluado y aplicar una llama del quemador a lo largo de la unión entre el asiento y el respaldo durante 20 segundos. Se observa el comportamiento tanto de la tela exterior como del relleno interior en busca de humeo o llama. Si no ocurre humeo progresivo ni ignición del material interno dentro de 1 hora, y el material interno permanece sin afectar, la tela pasa la prueba, garantizando que cumpla con los estándares de seguridad contra incendios para muebles tapizados.
Alcance: Estas regulaciones se aplican tanto a productos textiles de cama como no de cama en Canadá, asegurando que cumplan con requisitos específicos de inflamabilidad para minimizar los riesgos de incendio.
Requisitos Clave: Para los textiles no de cama, el tiempo de propagación de la llama debe exceder 3,5 segundos para superficies de fibras no levantadas y 4 segundos para fibras levantadas. Los textiles de cama deben tener un tiempo de propagación de llama de más de 7 segundos. Las pruebas siguen los métodos de la Junta de Normas Generales de Canadá, asegurando el cumplimiento antes de que estos textiles puedan ser vendidos en el mercado canadiense
Alcance: Este estándar de prueba se aplica a tejidos y películas, probando su comportamiento de combustión cuando se exponen a un fuego de baja intensidad.
Requisitos Clave: La prueba incluye tanto una prueba de llama pequeña como de llama grande. Para la llama pequeña, la tela es expuesta a una llama de 40 mm durante 12 segundos, con una longitud máxima de daño de 165 mm y un tiempo máximo de llama de 2 segundos para las gotas. En la prueba de llama grande, la tela se expone a una llama de 280 mm durante 120 segundos, con límites más estrictos en la extensión del daño y duración de la llama para telas plegadas y de hoja simple.
Para asegurar que sus productos textiles cumplan con los estándares de inflamabilidad en mercados clave:
Comience identificando las regulaciones y métodos de prueba relevantes para su industria, tipo de producto y región.
Comprenda los métodos de prueba específicos requeridos bajo cada regulación e implemente protocolos de prueba apropiados, bien sea internamente o a través de laboratorios de terceros.
Asegure que la documentación y certificación adecuadas estén en lugar para demostrar cumplimiento. Algunas regulaciones, como las regulaciones de inflamabilidad de EE. UU. bajo la CPSC, pueden requerir documentación específica para demostrar conformidad.
QIMA proporciona servicios de pruebas de inflamabilidad en todo el mundo. Podemos ayudarlo a determinar las pruebas más importantes para sus tipos de productos textiles específicos y su mercado de destino. Asegure la seguridad y el cumplimiento de sus textiles con nuestra experiencia en regulaciones y pruebas. Obtenga más información sobre nuestros servicios de pruebas de textiles o test hoy para reservar una prueba.
Related Articles