A medida que la sostenibilidad se convierte en un enfoque crucial para las empresas a nivel mundial, entender y gestionar las emisiones de carbono a lo largo de la cadena de valor es imperativo. Las emisiones de alcance 3, que abarcan todas las emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de una empresa, a menudo representan la mayor parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Abordar estas emisiones es vital no solo para el medio ambiente, sino también para el cumplimiento normativo, para cumplir con las expectativas de los inversores y para cumplir con la responsabilidad social corporativa.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Las emisiones de alcance 3 ocurren por actividades que no están directamente controladas por la empresa, pero son esenciales para su cadena de valor. Estas actividades incluyen emisiones de bienes y servicios comprados, transporte, eliminación de residuos y más. Abordar las emisiones de alcance 3 es esencial por varias razones:
Cumplimiento normativo: Con un creciente número de regulaciones y estándares ambientales a cumplir, reducir las emisiones de alcance 3 ayuda a asegurar la conformidad legal.
Expectativas de los inversores: Los inversores están buscando cada vez más informes de sostenibilidad integrales, que incluyan las emisiones de alcance 3.
Responsabilidad corporativa: Reducir estas emisiones es una parte crucial del compromiso de una empresa para disminuir su huella de carbono total.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Medir las emisiones de alcance 3 implica varios retos:
Compromiso con la cadena de valor: Colaborar eficazmente con proveedores y otras partes interesadas para recopilar datos precisos puede ser abrumador.
Calidad y disponibilidad de los datos: La recopilación de datos confiables y completos son obstáculos significativos.
Restricciones de recursos: Se requieren recursos dedicados para medición y análisis meticulosos.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Existen varias estrategias que las marcas y minoristas pueden adoptar para reducir eficazmente sus emisiones de alcance 3:
Involucrar a los proveedores: Trabajar de cerca con los proveedores para asegurar que están adoptando prácticas sostenibles. Establecer expectativas claras y proporcionar apoyo puede conducir a reducciones significativas.
Optimizar el transporte: Adoptar estrategias logísticas más eficientes para reducir las emisiones del transporte. Esto podría implicar elegir métodos de transporte más ecológicos u optimizar las rutas de entrega.
Adquisiciones sostenibles: Obtener materiales y productos que tengan una huella de carbono más baja. Esto puede involucrar elegir proveedores con sólidas credenciales de sostenibilidad o optar por materiales reciclados.
Mejorar la gestión de residuos: Implementar programas integrales de reducción de residuos y reciclaje para minimizar las emisiones por eliminación de residuos.
Usar tecnología: Herramientas como los calculadores de huella de carbono pueden ayudar a las empresas a obtener una estimación inicial de la huella de carbono de sus productos, identificar puntos críticos y priorizar acciones para reducir emisiones.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Una herramienta efectiva para reducir las emisiones de alcance 3 es un calculador de huella de carbono de producto. Por ejemplo, el Calculador de Estimación de Carbono de QIMA proporciona una forma evaluable de estimar la huella de carbono de tus productos e identificar áreas de alta emisión.
Consulta nuestra demostración para obtener más detalles.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Integrado en los informes de auditoría: El calculador es un formulario en línea accesible a través del informe de auditoría en la cuenta de cliente de QIMA.
Cálculo rápido y fácil: Para obtener una primera estimación, simplemente ingresen los tipos de productos, cantidades, materiales primarios y pesos asociados.
Resultados rápidos: La estimación de la huella de carbono del producto será enviada por correo electrónico puntualmente y estará disponible en el informe de auditoría.
Identificación de puntos críticos: Esta estimación puede ayudar a las empresas a identificar áreas de altas emisiones y comenzar sus esfuerzos para reducirlas.
Limitaciones: La estimación calculada solo debe utilizarse para priorización interna. No debe usarse como una declaración de producto.
Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos
Utilizar un calculador de huella de carbono de producto ofrece varios beneficios, tales como
Cumplimiento normativo: Adelantarse a los requisitos legales y regulaciones venideras.
I+D optimizada: Enfocarse en desarrollar productos con menor carbono.
Transparencia mejorada: Avalar las afirmaciones verdes con datos y apoyar la adquisición sostenible.
Compromisos de reducción de carbono: Cumplir sus compromisos de reducir emisiones de carbono y promover una cadena de valor más ecológica.
Al aprovechar estas estrategias y herramientas, las marcas y los minoristas pueden lograr avances significativos en la reducción de sus emisiones de alcance 3, asegurando que contribuyan positivamente al medio ambiente mientras cumplen con los objetivos empresariales.
Related Articles