La Proposición 65 de California, también conocida como "CA Prop 65", requiere que las empresas proporcionen a sus clientes advertencias cuando sus productos contienen químicos conocidos por causar problemas de salud. Entre estos químicos regulados se encuentran los ftalatos, un grupo de plastificantes para los cuales Prop 65 establece límites sobre la cantidad que se puede usar antes de que se requiera una etiqueta de advertencia.
Este artículo describe los detalles de CA Prop 65 en lo que se refiere a los ftalatos, ofreciendo una guía clara sobre los requisitos de cumplimiento, los tipos de ftalatos regulados y los productos afectados.
La Proposición 65 requiere que las empresas proporcionen advertencias sobre exposiciones significativas a químicos que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos, a menos que el nivel de exposición al químico esté por debajo del nivel seguro reglamentario. Estos químicos regulados bajo la Proposición 65 se pueden encontrar en varios productos cotidianos, desde artículos del hogar hasta herramientas de trabajo
A quién se aplica: Prop 65 se aplica a todas las empresas con 10 o más empleados que venden productos a consumidores en California, incluidas las ventas en línea. Esta regulación de amplio alcance afecta a fabricantes, envasadores, importadores, proveedores y distribuidores.
Químicos cubiertos: La lista de químicos bajo Prop 65 es extensa, incluyendo más de 900 sustancias. Los ftalatos, un grupo de químicos comúnmente usados para hacer los plásticos más duraderos, son una parte significativa de esta lista debido a sus posibles riesgos para la salud.
Por qué importa el cumplimiento: El cumplimiento no solo es un requisito legal, sino también un compromiso con la seguridad del consumidor y la responsabilidad ambiental. No cumplir puede resultar en sanciones, costos legales, multas de hasta 2.500 por día y daño a la reputación de su empresa.
Leer más: Requisitos de etiquetas de advertencia de Prop 65: Qué son y cómo cumplirlos
Comprender los ftalatos bajo la Proposición 65 es crítico para los fabricantes, ya que no cumplir puede llevar a consecuencias significativas.
Bajo Prop 65, los "niveles de refugio seguro" definen umbrales específicos para químicos, incluidos los niveles de riesgo no significativo (NSRL, por sus siglas en inglés) para carcinógenos y los niveles de dosis máxima permitida (MADL, por sus siglas en inglés) para toxinas reproductivas. Estos puntos de referencia son cruciales para los fabricantes, ya que dictan las cantidades máximas de estos químicos permisibles en productos sin necesitar una etiqueta de advertencia de Prop 65.
Hay seis ftalatos incluidos bajo la Proposición 65, enumerados a continuación junto con sus umbrales de nivel de refugio seguro establecidos:
Nombre del Químico y Razón para la Inclusión en la Lista de Prop 65 | NSRL (μg/día) | MADL (μg/día) |
---|---|---|
BBP (ftalato de bencilo y butilo): La exposición al BBP es una preocupación porque puede interferir con los sistemas hormonales en el cuerpo. Se ha relacionado con problemas reproductivos, incluidos efectos en el desarrollo fetal y la fertilidad. | – | 1200 |
DBP (ftalato de di-n-butilo): El DBP está incluido en la lista de Prop 65 debido a su potencial toxicidad reproductiva. La exposición durante el embarazo se ha asociado con problemas de desarrollo en el niño. | – | 8,7 |
DEHP (ftalato de di(2-etilhexilo)): La inclusión del DEHP en la lista de Prop 65 se debe principalmente a su rol como carcinógeno y disruptor endocrino. Puede causar problemas reproductivos y de desarrollo, afectando particularmente al sistema reproductivo masculino. | 310 | 4200 (intravenoso) (Adulto) 600 (intravenoso) (Niños lactantes, edad 29 días - 24 meses) 210 (intravenoso) (Niños recién nacidos, edad 0 - 28 días) 410 (oral) (Adulto) 58 (oral) (Niños lactantes, edad 29 días - 24 meses) 20 (oral) (Niños recién nacidos, edad 0 - 28 días) |
DIDP (ftalato de di-isodecilo): El DIDP está regulado bajo Prop 65 debido a preocupaciones sobre defectos de nacimiento si se expone durante el embarazo, o daño reproductivo. | – | 2200 |
DINP (ftalato de diisononilo): El DINP está regulado bajo Prop 65 porque puede causar o aumentar el riesgo de cáncer. | 146 | – |
DnHP (ftalato de di-n-hexilo): El DnHP está incluido por su potencial toxicidad reproductiva. Se cree que impacta la salud reproductiva y podría contribuir a problemas de desarrollo en fetos. | - | 2200 (oral) |
Para más información sobre los niveles de refugio seguro, vea el sitio web de la Oficina de Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental de California.
Estos ftalatos se encuentran comúnmente y, por lo tanto, se regulan en una amplia gama de productos, que incluyen, entre otros:
Suelos de vinilo
Aislamientos de alambre y cables
Revestimientos de paredes
Contenedores de alimentos y envoltorios (materiales de contacto con alimentos)
Productos sanitarios
Productos de belleza como esmalte de uñas y spray para el cabello
Es esencial para los fabricantes tener una comprensión clara de los ftalatos específicos presentes en sus líneas de productos, así como sus concentraciones. Esta comprensión es vital para asegurar el cumplimiento tanto con CA Prop 65 como con otras regulaciones de California o de los EE.UU. Por ejemplo, bajo la Ley de Juguetes Tóxicos de California, ciertos juguetes y artículos de cuidado infantil fabricados, vendidos o distribuidos en California no deben contener más de 0,1 % de BBP, DBP o DEHP. La prueba de ftalatos es una herramienta crítica para asegurar el cumplimiento.
Asegurar la seguridad y el cumplimiento de sus productos comienza con identificar con precisión la presencia de ftalatos. Los servicios de pruebas exhaustivas de ftalatos de QIMA y la orientación experta son fundamentales en este proceso, ofreciendo soluciones a medida para cumplir con las regulaciones de Prop 65.
Con nuestros servicios de pruebas de ftalatos integrales y orientación regulatoria experta, puede asegurar que sus productos cumplan con las regulaciones de Prop 65. Nuestras pruebas están personalizadas para satisfacer sus necesidades únicas, con protocolos diseñados para su categoría de producto específica. Le ayudamos a obtener las pruebas que necesita cuando las necesita, para ayudarle a operar en California – y más allá – con tranquilidad.
Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo nuestro laboratorio de pruebas químicas puede ayudar en mantener sus productos en cumplimiento y su negocio a la vanguardia de las reglamentaciones.
Restricciones de Ftalatos de CPSIA para Productos Infantiles – Obtenga más información sobre las restricciones de CPSIA de los Estados Unidos sobre ftalatos en productos para niños.
Related Articles