El método de prueba AATCC 100 evalúa la efectividad de los acabados antibacterianos en textiles mediante la medición de su capacidad para reducir o eliminar bacterias.
En este artículo, abordaremos la metodología de prueba AATCC 100. Aprenderás el procedimiento paso a paso de la prueba, la importancia de sus resultados y cómo aplicar este conocimiento para asegurar que tus productos textiles cumplan con tus estándares antimicrobianos.
El método de prueba AATCC 100, desarrollado por la Asociación Americana de Químicos y Coloristas Textiles (AATCC), evalúa la efectividad de los acabados antibacterianos en materiales textiles. Específicamente, mide la capacidad del tejido para reducir o eliminar el crecimiento bacteriano. Esta prueba cuantitativa es crucial para asegurar que los textiles tratados con agentes antimicrobianos proporcionen la protección prevista contra bacterias dañinas.
Cómo funciona: El objetivo principal de la prueba AATCC 100 es evaluar tanto las propiedades bacteriostáticas (inhibición del crecimiento bacteriano) como bactericidas (eliminación de bacterias) de los productos textiles. Al simular condiciones que fomentan el crecimiento bacteriano, la prueba determina qué tan bien funciona el tratamiento antimicrobiano en escenarios reales.
La prueba AATCC 100 se aplica a una amplia gama de productos textiles. Estos incluyen:
Ropa y Vestimenta: Ropa deportiva, activewear y ropa de uso diario que requieren propiedades antimicrobianas para el control de olores e higiene.
Textiles para el Cuidado de la Salud: Ropa de cama de hospital, batas y uniformes de paciente donde el control de infecciones es primordial.
Textiles para el Hogar: Ropa de cama, toallas y tapicería que se benefician de un crecimiento microbiano reducido para la higiene y durabilidad.
Textiles Públicos y Comerciales: Ropa de cama de hotel, uniformes de restaurante y asientos de transporte público que necesitan mantener altos estándares de limpieza y seguridad.
Textiles Especializados: Productos para bebés, equipo militar y equipo para exteriores que requieren propiedades antimicrobianas para casos de uso específicos.
Sin embargo, puede no ser adecuado para:
Tejidos Hidrofóbicos: Los tejidos que repelen el agua podrían no permitir un contacto adecuado entre las bacterias y la superficie tratada, lo que podría llevar a resultados de prueba inexactos.
Tejidos Altamente Texturados o Porosos: Estos tejidos pueden crear inconsistencias en la distribución bacteriana, afectando la confiabilidad de los resultados de la prueba.
Para estos tipos de tejidos, podrían requerirse métodos de prueba alternativos o suplementarios para asegurar una evaluación precisa de las propiedades antimicrobianas.
En la prueba AATCC 100, se añade bacteria tanto a la tela de prueba (con tratamiento antibacteriano) como a muestras de control. Después de dejar incubar las bacterias en ambas telas durante un tiempo especificado, se mide la bacteria restante. Esto proporciona una indicación clara de qué tan bien la tela antimicrobiana eliminó las bacterias en comparación con un control.
Aquí están los pasos principales involucrados en el método de prueba AATCC 100.
Preparación de Muestras: El proceso comienza con la preparación de muestras de tejido tratado con antibacteriano junto con tejidos de control no tratados. Estas muestras se utilizarán para la posterior inoculación y análisis.
Preparación de Cultivo Microbiano: Se cultiva un microorganismo de prueba elegido, comúnmente Staphylococcus aureus o Klebsiella pneumoniae, en un medio líquido para asegurar una población consistente y activa. Luego se estandariza la concentración del cultivo bacteriano a un nivel específico.
Inoculación: Se aplica un volumen específico de inóculo bacteriano (1,0 ± 0,1 mL) tanto a las muestras de tela tratadas como a las de control. Esto permite una fácil enumeración de las bacterias en el tiempo de contacto inicial (0 horas) para las muestras de control.
Neutralización e Incubación: Después de la inoculación, se añade una solución neutralizante a la mitad de las muestras para detener la acción antibacteriana y mantener un equilibrio de pH adecuado. Las muestras restantes se incuban a 37°C ± 2°C durante 18 a 24 horas.
Mezcla: Posteriormente a la incubación, se agrega la solución neutralizante a todas las muestras. Las muestras luego se mezclan a fondo, ya sea a mano o usando un vórtice, para asegurar una distribución uniforme.
Enumeración Bacteriana: La solución neutralizada, que contiene las bacterias de las muestras de tela, se diluye paso a paso para crear una serie de soluciones con concentraciones bacterianas decrecientes. Luego se esparcen pequeñas cantidades de estas soluciones diluidas en placas de agar. Se cuenta el número de colonias bacterianas que crecen en las placas.
El número de bacterias viables que quedan en la tela tratada se compara con el número en la tela de control no tratada. Esta comparación permite determinar cuánto ha reducido el tratamiento antibacteriano el crecimiento bacteriano, indicando la eficacia del tratamiento. Una disminución significativa en el número de bacterias en la tela tratada (un mayor porcentaje de reducción) indica una mayor eficacia antimicrobiana.
Por ejemplo, si la tela de control no tratada muestra un recuento bacteriano de 100.000 unidades formadoras de colonias (UFC) después de la incubación y neutralización, y la tela tratada muestra un recuento de 1.000 UFC, el cálculo sería:
(UFC de Control - UFC Tratado) / UFC de Control * 100% = (100.000 UFC - 1.000 UFC) / 100.000 UFC * 100% = 99% de reducción
En este escenario, la tela tratada demuestra una reducción del 99% en la población bacteriana en comparación con el control. Dependiendo de la aplicación específica y las directrices establecidas, este resultado podría indicar una alta eficacia antimicrobiana.
QIMA ofrece AATCC 100 y otros servicios de prueba de textiles para asegurar que sus productos textiles cumplan con altos estándares de eficacia antibacteriana. Nuestros laboratorios de vanguardia y equipo experto proporcionan pruebas confiables marcadas por tiempos de entrega líderes en la industria para los resultados de laboratorio
Asóciese con nosotros para mejorar la calidad y seguridad de sus textiles. Conozca más sobre nuestros servicios de pruebas de calidad de textiles o contáctenos hoy para reservar una prueba.
Related Articles