¿Qué estándares de seguridad deben cumplir los juguetes eléctricos?

Por : QIMA 18 mar 2025

Como fabricante de juguetes eléctricos, es importante estar al tanto de las normas de seguridad que se aplican a sus productos. La UE, por ejemplo, ha desarrollado estrictas directrices de seguridad que se aplican a todos los países de la UE y al Reino Unido. Otros países como Estados Unidos y China, en general, han diseñado sus políticas para reflejar las normas de la UE, pero las actualizaciones regulatorias se producen con frecuencia en la mayoría de los países. También existen normas internacionales que suelen ser adoptadas por gobiernos específicos, minoristas y ONG. Si es un importador, un fabricante o un proveedor afiliado de juguetes eléctricos, comprender los detalles de las normas que se aplican a sus productos le ayudará a mantenerse en cumplimiento.

En esta publicación de blog, discutiremos los tipos de regulaciones y normas de seguridad que se aplican a regiones específicas en todo el mundo y cómo puede proteger su cadena de suministro de las consecuencias resultantes del incumplimiento.

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

Puntos clave

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

¿Cuáles son las Normas de Seguridad para Juguetes?

Las normas de seguridad para juguetes son reglas establecidas por organizaciones para garantizar que los juguetes sean seguros para los niños. Los mercados regulados como la UE, Estados Unidos y China tienen regulaciones y normas de seguridad para juguetes únicas. Las regulaciones son las políticas rectoras que dictan e informan cómo se redactan las normas específicas. Por ejemplo, la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE informa las normas EN 62115 y EN71, que son los requisitos específicos para los fabricantes de juguetes. El propósito de estas normas es proteger a los niños de lesiones, enfermedades y muertes. El rango de temas cubiertos por las normas de seguridad para juguetes incluye la composición de la materia prima, los protocolos de prueba, los requisitos de etiquetado y empaque, los criterios de exhibición en el comercio minorista y más.

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

Por qué el Cumplimiento es Importante

Los fabricantes y proveedores tienen un requisito legal de cumplir con las normas de seguridad para juguetes pertinentes a sus mercados de origen y destino, ya que cada país tiene su propio conjunto de normas que los juguetes eléctricos deben cumplir. Aunque el proceso de cumplimiento puede ser tedioso y complejo, los fabricantes que cumplen estrictamente con estos requisitos no solo evitan retiradas, sino que también ganan la confianza de sus consumidores y crean una ventaja competitiva en el mercado. Los beneficios de cumplir con las regulaciones de seguridad para juguetes incluyen un riesgo reducido para la seguridad infantil, una mayor lealtad a la marca y una buena relación con el gobierno en el que opera.

Normas de Seguridad para Juguetes Eléctricos

A pesar de que existen normas de seguridad para juguetes específicas de cada país (además de varias normas internacionales), el contenido y esencia de la mayoría de las regulaciones se han armonizado. La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Comisión Europea son dos de las entidades que han desarrollado normas armonizadas (IEC 62115 y EN 62115 respectivamente), que son algunas de las más estrictas del mundo. Estas normas (que se considerarán como IEC/EN 62115) pueden considerarse como el “estándar de oro” para la seguridad de juguetes eléctricos. IEC/EN 62115 evalúa las siguientes propiedades de los juguetes:

Resistencia Mecánica

Las pruebas de resistencia mecánica están destinadas a garantizar que el juguete funcione de acuerdo con el diseño original del juguete. Los elementos específicos que se examinan incluyen la capacidad de un niño para acceder a partes eléctricas, partes móviles o partes sujetas a altas temperaturas, y se debe probar que los recintos resistan la tensión y la accesibilidad.

Calentamiento y Funcionamiento Anormal

Las pruebas de calentamiento y funcionamiento anormal cubren los peligros asociados con el juguete que se vuelve excesivamente caliente o la posibilidad de que el juguete se utilice de una manera imprevista y peligrosa. Esta prueba incluye el análisis de la capacidad de un producto para quemarse si se expone al fuego, su funcionalidad de “encendido/apagado” o conmutador involucrada en partes móviles (por ejemplo, ruedas de autos), y la posibilidad de que las fuentes de energía calienten los componentes a temperaturas peligrosas.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica cubre las propiedades aislantes del producto entre los elementos eléctricos peligrosos y el usuario del juguete. Algunos de los elementos más importantes de las pruebas de resistencia eléctrica incluyen las capacidades de voltaje, garantizar que el diseño reduce el riesgo de descarga eléctrica y reducir la exposición a descargas eléctricas en condiciones de humedad.

Juguetes Eléctricos Usados en Agua

Esta categoría de pruebas se aplica a los juguetes que están diseñados para ser usados en ambientes acuáticos o con agua para operar. La exposición al agua puede resultar en altas temperaturas causadas por cortocircuitos y descargas eléctricas, por lo que las pruebas están diseñadas para evaluar la capacidad del juguete para resistir la penetración del agua. Los juguetes están sujetos a pruebas que incluyen inmersión completa en agua y operatividad subsecuente, sobrellenado o un reservorio de juguete y operatividad subsecuente, y la capacidad de un juguete para resistir ser limpiado con agua. Dichos juguetes que requieren pruebas de agua también deben pasar las pruebas de ingreso de agua según lo indicado por EN 60529.

Construcción

Se requiere realizar pruebas para evaluar la capacidad de un juguete para causar descargas eléctricas si se alimenta con una fuente de energía. Esto incluye tanto fuentes de energía externas como baterías. Este conjunto de pruebas se vincula directamente con el “Requisito Particular de Seguridad del Anexo II, Sección IV, párrafo 1 de la Directiva de Seguridad de Juguetes 2009/48/EC”. Las pruebas de construcción examinan los peligros asociados con los niños a) jugando con partes conectadas a la corriente principal (es decir, transformadores, cables, enchufes), b) reiniciando o reemplazando componentes de “interrupción”, y c) exponiéndose a fugas de electrolito de batería entre otros.

Marcas y Instrucciones

IEC/EN 62115 incluye criterios para el marcaje e instrucciones correctos. Dichos criterios incluyen la capacidad de usar símbolos en lugar de lenguaje escrito, el etiquetado correcto para equipos que funcionan con baterías y la inclusión de instrucciones suficientes sobre el uso del producto. Los juguetes deben tener etiquetas de seguridad que incluyan información sobre el uso apropiado del juguete, la edad recomendada, posibles peligros y otras advertencias relevantes.

Esta lista no es exhaustiva, pero proporciona algunos de los requisitos de prueba más críticos incluidos en IEC/EN62115.

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

Regulaciones y Normas de Seguridad para Juguetes en Todo el Mundo

Como se mencionó anteriormente, cada mercado tiene sus propias regulaciones y estándares. Aquí están las regulaciones y normas de juguetes eléctricos más comunes en todo el mundo:

Regulaciones:

Normas Obligatorias:

Normas Voluntarias:

Ahora exploremos las regulaciones y normas de seguridad más importantes en más detalle.

Regulaciones y Normas Obligatorias para Juguetes Electrónicos en Estados Unidos

Las regulaciones de seguridad para juguetes en Estados Unidos son rigurosas, siendo la seguridad la principal preocupación para los fabricantes, proveedores e importadores de juguetes en cada etapa de la fabricación.

Ley de mejora de la seguridad de los productos de consumo (CPSIA)

La Ley de Mejoramiento de la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSIA) cubre todos los productos infantiles destinados a ser utilizados por niños menores de 12 años en Estados Unidos. La Ley requiere que todos los productos infantiles recién diseñados sean probados por una empresa de pruebas de terceros aprobada por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC). La empresa de pruebas debe proporcionar un informe que establezca el cumplimiento con todas las normas de seguridad pertinentes para ser presentado ante la CPSC para el cumplimiento.

La CPSIA no establece normas de seguridad para juguetes en sí misma, sino que requiere que usted, como fabricante, proveedor o importador de juguetes infantiles en Estados Unidos, certifique que su producto cumple con todas las normas ASTM aplicables. Aunque la mayoría de los procesos de prueba de la CPSIA incluyen la F963, también pueden requerirse otras normas para diferentes productos.

Por ejemplo:

Los informes de prueba y la documentación asociados son obligatorios para los fabricantes que tienen la intención de comercializar y vender sus juguetes en Estados Unidos.

Estándar ASTM F963

ASTM F963 es un estándar de seguridad internacionalmente reconocido para juguetes, que cubre propiedades mecánicas y físicas, composición química y propiedades, seguridad eléctrica e inflamabilidad. El estándar internacional fue desarrollado por la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM) y cubre los requisitos de seguridad para juguetes destinados a niños hasta los catorce años. Detalla los requisitos sobre qué juguetes deben probarse e incluye etiquetado, advertencias y otras guías. El cumplimiento en Estados Unidos era voluntario hasta 2009, después de lo cual se hizo obligatorio bajo la CPSIA.

La siguiente lista cubre algunos juguetes y artículos que deben cumplir con ASTM F963

ASTM F963 cubre múltiples aspectos de la seguridad de juguetes, incluidos los siguientes:

Al diseñar sus productos, los importadores y fabricantes deben identificar qué partes de ASTM F963 se aplican a ellos e incorporar esos requisitos en los diseños de juguetes. ASTM F963 es específico y riguroso - diseñar para el estándar es una manera segura de garantizar el cumplimiento.

Regulaciones y Normas Obligatorias para la Seguridad de Juguetes Electrónicos en la UE

La UE mantiene estrictas regulaciones de seguridad para juguetes, que dictan sus normas para la fabricación de juguetes. Veamos los requisitos que los juguetes eléctricos deben cumplir para que los fabricantes puedan vender en la UE.

La Directiva de Seguridad de Juguetes (también conocida como Directiva 2009/48/EC)

La Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE es la directiva de seguridad de juguetes más influyente y completa del mundo. Incluye una lista de obligaciones específicas y separadas para fabricantes, distribuidores, importadores y representantes autorizados. Crea conformidad entre todos los juguetes eléctricos fabricados y vendidos en la UE y proporciona orientación sobre quién puede designar emisores de notificaciones de conformidad (organizaciones de certificación de terceros). La directiva proporciona principios que definen sus intenciones, y finalmente requisitos de seguridad que las Organizaciones Europeas de Normalización (ESO) utilizan para desarrollar normas técnicas de seguridad.

Directiva RoHS

La RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) se aplica a todos los productos electrónicos vendidos en la UE, incluidos los juguetes electrónicos. Para ser fabricados o vendidos legalmente en la UE, los equipos eléctricos y productos electrónicos deben cumplir con los requisitos de RoHS. RoHS restringe el uso de diez sustancias peligrosas en todos los productos eléctricos y electrónicos (incluyendo plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente, bifenilos polibromados y éteres de difenilo polibromados y cuatro tipos de ftalatos). En cualquier sustrato de material—como plástico—el contenido de estos productos químicos no puede exceder el 0,1% o 1000 ppm (con una excepción: las concentraciones de cadmio no deben superar el 0,01% o 100 ppm debido a su potencia).

Regulación REACH

El Reglamento de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Químicos (REACH) tiene como objetivo proteger la salud humana mientras fomenta la innovación entre las empresas químicas al requerir que se registren, demuestren gestión de riesgos y establezcan directrices de uso seguro para productos que contengan ciertas sustancias químicas antes de que puedan venderse en mercados europeos. El cumplimiento de REACH tiene un alcance amplio y se aplica a todos los productos fabricados, importados o vendidos dentro de la UE. La regulación busca reducir los impactos ambientales y sobre la salud humana de sustancias de muy alta preocupación (SVHC) que se consideran cancerígenas, mutagénicas, tóxicas o bioacumulativas.

Norma EN 71

EN 71 es una de las normas de seguridad de juguetes más rigurosas del mundo, estableciendo restricciones para todos los juguetes destinados a niños de hasta 14 años. Esto incluye juguetes educativos como juegos de bloques de construcción, kits de ciencia y artículos de confort como peluches. La norma se aplica a juguetes y cualquier producto que pueda ser usado como juguete, independientemente de si está destinado exclusivamente al juego infantil. Cubre aspectos de seguridad física, mecánica, funcional, eléctrica, química y funcional de los juguetes, además de los requisitos de advertencia y etiquetado.

Norma EN 62115

Los juguetes que contienen al menos una función que depende de la electricidad deben cumplir con EN 62115. Los juguetes eléctricos que están bajo su alcance incluyen conjuntos de construcción, computadoras de juguete eléctricas, juguetes eléctricos funcionales, juguetes que emiten luz, coches controlados a distancia, etc. La norma se aplica a todos los tipos de juguetes eléctricos, independientemente de la fuente de energía (baterías, transformadores, células solares o conexiones inductivas).

Otras Regulaciones y Normas Obligatorias Globales de Seguridad de Juguetes Eléctricos

Canadá - Regulación CCPSA

El estándar de regulación de juguetes canadienses establece requisitos para todos los juguetes y productos infantiles que se fabrican, importan o venden en Canadá. La Ley canadiense de seguridad de los productos de consumo (CCPSA) se estableció en 2011 y se centra en los riesgos de salud o seguridad para niños, cuidadores y otros consumidores. El estándar incluye regulaciones para proteger a los niños de una amplia gama de peligros, incluidos los mecánicos, de inflamabilidad, toxicológicos, eléctricos, térmicos u otros.

Aunque los fabricantes, proveedores e importadores de juguetes deben cumplir con las regulaciones, el estándar coloca la responsabilidad de establecer y mantener el cumplimiento en la empresa de juguetes. La regulación no exige que se realice una medida de seguridad, pero recomienda explícitamente hacerlo como parte de una práctica responsable. Por ejemplo, en el caso de las etiquetas de juguetes, ciertos requisitos son obligatorios, como el etiquetado en bolsas de película flexible que representan un peligro de asfixia y etiquetas de seguridad para juguetes eléctricos. Pero ni el etiquetado de edad apropiada ni las etiquetas de advertencia para peligros de asfixia son requeridos. En cambio, se alienta encarecidamente a las empresas de juguetes a auto-certificarse. Es importante notar que Health Canada inspecciona regularmente los juguetes importados y puede tomar medidas contra un producto que no cumpla con la CCPSA.

China - Regulación GB6675

Cumplir con la serie GB 6675 es obligatorio antes de que un juguete pueda vendatar. La regulación cubre aspectos mecánicos, eléctricos, de inflamabilidad, químicos y eléctricos de la seguridad de los juguetes.

La Parte 1 del código desglosa las clasificaciones de juguetes y sus requisitos de seguridad pertinentes. También describe las responsabilidades de certificación de los productores e importadores individuales, así como la autoridad de supervisión e inspección de China. Una parte clave de la Parte 1 es el conjunto de requisitos para obtener la Certificación Compulsory de China (CCC), una marca de cumplimiento de producto requerida para juguetes producidos o vendidos en China. Esto incluye, entre otros, juguetes de plástico, metal, electrónicos y de proyectil. Esta sección también enumera las etiquetas de advertencia requeridas para cada tipo de juguete.

Otras Normas Voluntarias

Internacional - Norma ISO 8124

Además de estas regulaciones específicas de cada país, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha establecido un conjunto de normas internacionales de seguridad para juguetes como ISO 8124. Las normas se inspiran en la EN71 de la UE y la ASTM F963 de Estados Unidos. ISO 8124 establece los requisitos de seguridad para juguetes, mientras que IEC 62115 e IEC 60825 abordan preocupaciones específicas con juguetes electrónicos y láser.

EE.UU. y Canadá - Norma UL 696

UL696 es la norma para juguetes eléctricos escrita por Underwriters Laboratories, una compañía global sin ánimo de lucro enfocada en la seguridad de productos de consumo. Cubre juguetes eléctricos que están destinados a ser usados por niños mayores de 3 años.

Los siguientes productos están cubiertos por UL 696:

Curiosamente, UL 696 requiere que los juguetes que imitan la función de un electrodoméstico sean tratados según las normas de seguridad impuestas en el electrodoméstico real, con esos requisitos complementando el UL 696.

Certificaciones de Seguridad para Juguetes Eléctricos

Las certificaciones de seguridad para juguetes eléctricos en particular juegan un papel clave en demostrar cumplimiento y ganar la confianza de los consumidores. Las siguientes son las certificaciones de seguridad más comunes para juguetes eléctricos.

Mark GS

La Mark GS es una marca de calidad que indica que el producto ha sido probado y aprobado más allá de la legislación europea sobre seguridad de juguetes (EN 71). El Mark GS aparece en todo el material de embalaje, incluidas las hojas de instrucciones, por lo que puede ser identificado fácilmente antes de la compra por consumidores o minoristas por igual.

CB IECEE

IECEE CB es una certificación que indica que su producto ha sido probado según las normas internacionales para la compatibilidad electromagnética (EMC). Un certificado de CB del IECEE facilita a los fabricantes vender sus productos en todo el mundo, es aceptado en más de 50 países y certifica la seguridad de equipamientos eléctricos a través de fronteras.

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

¿Cómo puedo probar mis productos de juguetes electrónicos?

Un tercero de confianza puede ayudar a realizar pruebas para algunos de los protocolos de prueba más rigurosos del mundo. Los laboratorios certificados de QIMA y la experiencia en pruebas de juguetes electrónicos asegurarán que su producto sea de alta calidad y cumpla con todas las regulaciones de su mercado destino.

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos

Leer más

Profesionales que necesitan que sus productos cumplan con la normativa de la cadena de suministro y los estándares de calidad específicos de los países donde se venden sus productos


Related Articles

/