El cumplimiento con la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE es esencial para vender juguetes en el mercado de la UE, pero comprender los requisitos específicos puede ser un desafío debido a la naturaleza detallada de las regulaciones y los estándares de seguridad que resultan. Este artículo proporcionará una visión general de la Directiva, detallando a quién se aplica, los principales requisitos de cumplimiento y cómo asegurar que sus juguetes cumplan. Al final, estará bien equipado para asegurar que sus productos cumplan con los exigentes requisitos de la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE.
La Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE (2009/48/CE) asegura que los juguetes vendidos dentro de la UE sean seguros para los niños. Exige que los fabricantes, importadores y distribuidores cumplan con estrictos requisitos de seguridad, incluidos aspectos físicos, mecánicos, eléctricos, de inflamabilidad y químicos, para prevenir riesgos para la salud.
El incumplimiento de la Directiva puede llevar a severas consecuencias, como sanciones financieras, acciones legales, retiro de productos del mercado y un daño significativo a la reputación de la empresa, erosionando en última instancia la confianza del consumidor e impactando la presencia en el mercado.
La Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE se aplica a cualquier producto diseñado o destinado para jugar por niños menores de 14 años.
Sin embargo, hay algunos juguetes que no están incluidos:
Equipamiento de juegos para uso público
Máquinas de juego automáticas, de monedas o no, destinadas al uso público
Vehículos de juguete con motores de combustión
Máquinas de vapor de juguete
Hondas y catapultas
El Anexo I de la Directiva incluye una lista completa de productos que no se consideran juguetes bajo la Directiva y, por lo tanto, no están sujetos a sus requisitos. Esto incluye, pero no se limita a:
Scooters y otros medios de transporte diseñados para deporte o que estén destinados a usarse para viajar en carreteras públicas o caminos públicos
Equipamiento acuático destinado a ser usado en aguas profundas, y dispositivos de aprendizaje para nadar para niños, como asientos de natación y ayudas para nadar
Puzzles con más de 500 piezas
Productos destinados para uso en propósitos educativos en escuelas y otros contextos pedagógicos bajo la supervisión de un instructor adulto, como equipamiento de ciencia
entre otros
Para una lista completa de exclusiones, consulte Anexo I de 2009/48/CE.
La responsabilidad de asegurar el cumplimiento de la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE se comparte entre varios actores en la cadena de suministro:
Fabricantes: Los fabricantes tienen la responsabilidad principal de asegurar que sus juguetes cumplan con los requisitos de seguridad
Deben asegurar que los juguetes estén diseñados y producidos en cumplimiento con los requisitos esenciales de seguridad.
Se requiere llevar a cabo evaluaciones de conformidad, elaborar documentación técnica y colocar el marcado CE en sus juguetes.
Deben mantener la documentación técnica y la Declaración de Conformidad CE (DoC) durante 10 años después de que el juguete sea introducido en el mercado.
Importadores: Los importadores son responsables de asegurar que los juguetes que traen a la UE cumplan con la Directiva antes de colocarlos en el mercado.
Asegúrese de que el fabricante haya realizado las evaluaciones de conformidad necesarias y que el juguete lleve el marcado CE y esté acompañado de la documentación requerida.
Mantener una copia de la DoC CE durante 10 años y proporcionar información a las autoridades de vigilancia del mercado a solicitud.
Distribuidores: Aunque no son directamente responsables del diseño y fabricación, los distribuidores deben verificar, en la medida de su conocimiento, que los juguetes que manejan cumplan con la Directiva.
Se requiere actuar con el debido cuidado para asegurarse de que los juguetes sean conformes antes de ponerlos a disposición en el mercado.
Asegúrese de que los juguetes lleven las marcas de conformidad requeridas y estén acompañados de la documentación e información de seguridad apropiadas.
La Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE describe estrictos requisitos de seguridad que abarcan varios aspectos de la seguridad de los juguetes.
Los juguetes no deben poner en peligro la seguridad o salud de los usuarios o terceros cuando se usen de la manera prevista o de una forma previsible. Esto incluye considerar el comportamiento y las habilidades de los niños, especialmente aquellos menores de 36 meses. Todos los juguetes deben ser diseñados y fabricados para cumplir con estos estándares generales de seguridad durante su período de uso normal y previsible.
La Directiva detalla requisitos específicos de seguridad en el Anexo II. Ejemplos de estos requisitos de seguridad incluyen:
Propiedades físicas y mecánicas: Los juguetes deben ser diseñados y construidos para resistir el manejo y uso previsible sin romperse en piezas peligrosas, y no deben tener bordes o puntos afilados que puedan causar daño.
Inflamabilidad: Los juguetes no deben ser altamente inflamables ni representar un riesgo de incendio. Los materiales utilizados no deben encenderse fácilmente, y si lo hacen, no deben quemarse demasiado rápido ni emitir sustancias nocivas al arder.
Propiedades químicas: Los juguetes deben cumplir con los requisitos de seguridad química, limitando la presencia de sustancias y químicos nocivos. Esto incluye restricciones en ciertos metales pesados, fragancias alergénicas y otros químicos peligrosos detallados en la Directiva.
Lea más sobre regulaciones químicas para juguetes vendidos en la UE: Guía de Cumplimiento con la Regulación REACH de la UE para Juguetes
Propiedades eléctricas: Los juguetes eléctricos deben ser diseñados para prevenir riesgos eléctricos. Esto incluye protección contra descargas eléctricas, altas temperaturas y cortocircuitos.
Higiene y limpieza: Los juguetes deben ser higiénicos y fáciles de limpiar para prevenir la propagación de enfermedades. Esto es particularmente importante para juguetes destinados a niños pequeños que pueden llevarse los juguetes a la boca.
Radiactividad: Los juguetes no deben contener elementos radiactivos en cantidades que puedan suponer un riesgo para la salud de los niños.
La Directiva de Seguridad de Juguetes establece los requisitos legales de seguridad para los juguetes, mientras que las normas armonizadas como EN 71 y EN IEC 62115 son normas técnicas detalladas que ayudan a garantizar que los juguetes cumplan con la directiva. Estas normas abordan requisitos de seguridad mecánicos, químicos, de inflamabilidad, eléctricos y más. Seguir estas normas no es obligatorio por ley, pero si un juguete cumple con las normas relevantes EN 71 y EN IEC 62115, se presume que cumple con los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva de Seguridad de Juguetes
La evaluación de conformidad es un proceso crítico que los fabricantes deben realizar para demostrar que sus juguetes cumplen con los requisitos de seguridad descritos en la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE. Este proceso involucra varios pasos clave:
Evaluación de Seguridad: Los fabricantes deben llevar a cabo una evaluación de seguridad completa de sus juguetes, analizando posibles riesgos tales como químicos, físicos, mecánicos, eléctricos, de inflamabilidad, higiene y riesgos de radiactividad. Un laboratorio de pruebas externo puede ayudar en este proceso para asegurar la precisión y el cumplimiento. Al aplicar normas armonizadas, como la serie EN 71 y EN IEC 62115, los fabricantes pueden simplificar el proceso de evaluación de conformidad
Documentación Técnica: Los fabricantes deben compilar documentación técnica que incluya información detallada sobre el diseño del juguete, el proceso de fabricación, las evaluaciones de seguridad y la conformidad con las normas aplicables. Esta documentación debe conservarse durante 10 años después de que el juguete se ponga en el mercado. El Anexo IV detalla la información que debe incluirse en la documentación técnica.
Declaración de Conformidad CE: Los fabricantes deben redactar un DoC CE, que indica que el juguete cumple con los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva. Este documento debe conservarse durante 10 años y actualizarse según sea necesario. El Anexo III describe la información que debe incluirse en el DoC.
El marcado CE es una declaración visible que indica que el juguete ha pasado por los procedimientos de evaluación de conformidad adecuados y cumple con todas las normativas de la UE aplicables.
El marcado CE debe estar fijado de manera visible, legible y permanente en el juguete, su embalaje o la documentación que lo acompaña antes de que el juguete se ponga en el mercado
Para juguetes pequeños o juguetes que consisten en piezas pequeñas, el marcado CE puede fijarse a una etiqueta o folleto acompañante.
Si el marcado CE no es visible desde el exterior del embalaje, al menos debe estar fijado en el propio embalaje.
Al seguir estos pasos y asegurar el correcto marcado CE, los fabricantes pueden demostrar que sus juguetes cumplen con la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE, facilitando así su libre circulación dentro del mercado europeo y generando confianza en el consumidor.
Pruebas de laboratorio en juguetes aseguran que los juguetes cumplan con los exigentes requisitos establecidos por la Directiva de Seguridad de Juguetes de la UE y otras normativas relevantes. Con los expertos de laboratorio y regulación de QIMA, puede asegurarse de que sus productos cumplan con estas regulaciones y mantengan los estándares de calidad y seguridad esperados en mercados globales como el de la UE.
Contacte con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios de pruebas de juguetes, o reserve una prueba hoy.
Related Articles