La Directiva de Baja Tensión (LVD) afecta a fabricantes, importadores y distribuidores de una amplia gama de equipos eléctricos en la UE. Sin embargo, muchos gerentes de cumplimiento luchan por entender completamente sus requisitos, lo que lleva a temores de incumplimiento.
Este artículo simplificará la LVD, explicando su propósito y alcance, y delineando los pasos necesarios para asegurar que sus productos cumplan con sus requisitos.
La Directiva de Baja Tensión (2014/35/EU) tiene como objetivo garantizar que los equipos eléctricos dentro de límites de voltaje especificados sean seguros para su uso y cumplan con los requisitos esenciales de salud y seguridad. Al armonizar las leyes en los estados miembros de la UE, la LVD facilita el libre movimiento de productos eléctricos conformes dentro del mercado europeo.
El incumplimiento de la LVD puede tener graves consecuencias. Si se le encuentra en violación, puede enfrentar sanciones financieras significativas, y su reputación puede sufrir, lo que lleva a la pérdida de la confianza de los clientes y la cuota de mercado. Además, los productos no conformes pueden prohibirse en el mercado de la UE, resultando en interrupciones en su cadena de suministro y posibles pérdidas de ingresos. Las sanciones exactas son determinadas por los reguladores en cada Estado Miembro de la UE.
La LVD se aplica a fabricantes, importadores, distribuidores y cualquier otro operador económico que desee comercializar equipos eléctricos en el Área Económica Europea (EEE).
La Directiva de Baja Tensión (LVD) cubre equipos eléctricos que operan con un voltaje de entrada o salida de:
50 a 1000 voltios para corriente alterna (CA)
75 a 1500 voltios para corriente continua (CC)
Ejemplos de productos que caen bajo la LVD incluyen:
Electrodomésticos (por ejemplo, refrigeradores, lavadoras)
Cables y sistemas de cableado
Unidades de suministro de energía (por ejemplo, adaptadores, cargadores)
Equipos láser utilizados en diversas aplicaciones
La LVD no se aplica a ciertos tipos de equipos eléctricos:
Equipos eléctricos para uso en atmósferas explosivas
Material eléctrico para radiología y medicina
Piezas eléctricas para montacargas y ascensores
Contadores eléctricos
Enchufes y tomas de corriente para uso doméstico
Controladores de cercas eléctricas
Interferencias radioeléctricas
Equipos eléctricos especializados para uso en barcos, aeronaves o ferrocarriles que cumplan con disposiciones de seguridad de organismos internacionales
Kits de evaluación hechos a medida destinados a uso profesional en instalaciones de investigación y desarrollo
Estas exclusiones (explicadas en el Anexo II de la Directiva) aseguran que categorías específicas de equipos eléctricos sean reguladas bajo otras regulaciones y directivas más apropiadas.
Debe asegurarse de que sus productos estén diseñados y fabricados de acuerdo con los objetivos de seguridad esenciales establecidos en el Anexo I de la LVD. Estos objetivos se enfocan en prevenir peligros como descargas eléctricas, incendios y otros riesgos asociados con equipos eléctricos. Aquí hay un resumen de los requisitos del Anexo I:
Requisitos generales:
Las características esenciales, así como la persona responsable, deben estar marcadas en el equipo eléctrico o en un documento adjunto para asegurar un uso seguro.
El equipo y sus componentes deben estar diseñados para un ensamblaje y conexión seguros y apropiados.
El equipo debe ser diseñado y fabricado para prevenir peligros cuando se usa como se pretende y se mantiene adecuadamente.
Protección contra peligros surgidos del equipo eléctrico
El equipo no debe representar un peligro por contacto directo o indirecto con partes eléctricas. Esto incluye aislamiento adecuado, conexión a tierra y protección de acceso adecuada.
El equipo no debería generar temperaturas peligrosas, arcos eléctricos o radiaciones que puedan causar daño.
El diseño debe considerar y mitigar cualquier peligro no eléctrico asociado con el funcionamiento del equipo.
El aislamiento debe ser adecuado para condiciones previsibles para prevenir peligros eléctricos.
Protección contra peligros causados por influencias externas
El equipo debe cumplir con los requisitos mecánicos esperados para asegurar que no ponga en peligro a personas, animales domésticos o propiedades.
El equipo debe resistir influencias no mecánicas en las condiciones ambientales esperadas para garantizar la seguridad.
El equipo no debe poner en peligro a personas, animales domésticos o propiedades bajo condiciones previsibles de sobrecarga.
Los requisitos anteriores son un resumen de los requisitos más importantes establecidos en la LVD pero no una lista completa. Para la lista completa de requisitos, consulte el texto completo adoptado de la LVD.
Para cumplir con la LVD, los fabricantes pueden consultar las normas armonizadas, que proporcionan especificaciones técnicas detalladas para cumplir con los objetivos de seguridad de la directiva. La conformidad con estas normas ofrece una presunción de conformidad con la LVD. Si las normas armonizadas no se aplican completamente, los fabricantes deben documentar las soluciones específicas adoptadas para cumplir con los requisitos de seguridad de la directiva.
Las normas específicas aplicables a su equipo dependerán de su tipo, función y peligros potenciales. Algunas normas comúnmente utilizadas incluyen:
EN 60335: Esta serie cubre los requisitos de seguridad para electrodomésticos y aparatos eléctricos similares. Garantiza que los aparatos sean seguros para usarse en entornos domésticos.
EN 62368-1 es una norma armonizada, reemplazando las normas más antiguas EN 60950-1 y EN 60065. Utiliza un enfoque de ingeniería de seguridad basado en peligros (HBSE), centrándose en la identificación y mitigación de peligros potenciales en lugar de requisitos prescriptivos. Esta norma busca garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los operadores al abordar riesgos asociados con peligros eléctricos, mecánicos, térmicos y químicos.
El proceso de cumplimiento involucra varios pasos:
Evaluación de riesgos: Primero, los fabricantes deben identificar y analizar todos los peligros potenciales asociados con su equipo eléctrico durante su vida útil esperada. Dependiendo de la complejidad y el nivel de riesgo de su equipo, puede que necesite someterse a un procedimiento de evaluación de conformidad. Esto típicamente implica probar su producto contra normas armonizadas relevantes, discutidas a continuación, por un organismo notificado (un laboratorio de pruebas acreditado).
Documentación técnica: Como se indica en el Anexo III, debe preparar documentación técnica que demuestre que sus productos cumplen con los objetivos de seguridad. Esta documentación debe incluir una descripción general del producto, diseño, dibujos de fabricación y resultados de cualquier cálculo de diseño e informes de pruebas de un laboratorio acreditado.
Declaración de conformidad de la UE: Después de asegurar el cumplimiento con todos los requisitos de seguridad, debe redactar y firmar una Declaración de Conformidad de la UE, declarando que el producto cumple con la LVD y otra legislación europea relevante. Esta declaración y la documentación técnica completa deben mantenerse en archivo por al menos diez años después de que el producto se ponga en el mercado. Los requisitos para la Declaración de Conformidad se explican en el Anexo IV.
Marcado CE: El Artículo 17 especifica que, una vez confirmada la conformidad, el marcado CE debe fijarse al producto, indicando que cumple con todos los requisitos aplicables de la UE. Este marcado debe ser visible, legible e indeleble. Lea más: CE para Electrónicos: Entendiendo las Directivas de la UE y los Requisitos de Cumplimiento para el Marcado CE
Otro etiquetado: En el producto, debe indicar su nombre, el nombre comercial registrado o la marca registrada, y la dirección postal a la que puede ser contactado o, cuando esto no sea posible, en su embalaje o en un documento que acompañe el equipo eléctrico en un idioma comprendido por sus clientes.
Información para el usuario: Sus productos deben ir acompañados de instrucciones e información de seguridad en un idioma que pueda ser entendido por sus consumidores. Debe utilizarse el idioma nacional de cada país miembro de la UE; tener solo inglés no es suficiente.
Los requisitos para los fabricantes, resumidos anteriormente, están establecidos en el Artículo 6. Los requisitos para importadores y distribuidores están establecidos en los Artículos 8 y 9.
A medida que trabaja para lograr el cumplimiento con la LVD de la UE, asociarse con QIMA puede simplificar significativamente su camino. Nuestros servicios integrales de pruebas de productos eléctricos y experiencia regulatoria aseguran que su equipo eléctrico cumpla con todas las normas de seguridad y requisitos de cumplimiento necesarios. Con nosotros, puede llevar con confianza sus productos al mercado de la UE, seguro de que cumple con todas las obligaciones legales y de seguridad.
Related Articles