The EU ESG Omnibus: Simplifying Sustainability Regulations for Businesses

EU ESG Omnibus: Una Guía para las Normativas de Sostenibilidad Ajustadas


La Comisión Europea ha introducido la propuesta ESG Omnibus, también conocida como el “Paquete de Simplificación”, que modifica regulaciones en toda la UE. Esta propuesta aborda marcos clave, incluyendo la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), la Directiva de Diligencia Debida Corporativa en Sostenibilidad (CSDDD) y la Taxonomía de la UE, con actualizaciones adicionales al Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM).

Esta iniciativa se alinea con la Brújula de Competitividad de la UE, que busca ajustar el marco económico de la región modificando los requisitos regulatorios, particularmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). La propuesta ha suscitado respuestas diversas de la sociedad civil y de grupos empresariales; mientras que algunos interesados acogen con satisfacción la reducción de las demandas administrativas, otros expresan preocupación de que podría debilitar los esfuerzos de sostenibilidad de la UE. A continuación se presentan los principales cambios y sus posibles implicaciones para las empresas.

Cambios en los Requisitos de Reporte de la CSRD

Ajustes en la Diligencia Debida bajo la CSDDD

La CSDDD establece la rendición de cuentas dentro de las cadenas de suministro. La propuesta Omnibus modifica sus requisitos mientras conserva sus objetivos centrales:

Reporte de Taxonomía Modificado

La Taxonomía de la UE clasifica actividades económicas sostenibles. La propuesta Omnibus ajusta sus requisitos de la siguiente manera

Actualizaciones de CBAM: Cambios en el Cumplimiento para Importadores

Aunque no es parte formal de la propuesta Omnibus, las actualizaciones de CBAM en los anexos modifican el cumplimiento para importadores:

Equilibrando la Simplificación y los Objetivos de Sostenibilidad

La propuesta ESG Omnibus ajusta la complejidad regulatoria como parte de un esfuerzo por abordar la competitividad de la UE

La propuesta espera revisión por parte del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE, donde se podrían hacer revisiones adicionales. Las empresas deben monitorear estos desarrollos, ya que el resultado final podría afectar los cronogramas de reportes, las estrategias de cadena de suministro y los compromisos de sostenibilidad.

Para más información sobre cómo QIMA puede ayudarle a gestionar sus objetivos ESG, contáctenos hoy


Related Articles

/