Comprender cada nivel de tu cadena de suministro es una necesidad estratégica en los mercados globales actuales. Sin embargo, mapear tu cadena de suministro es una tarea compleja.
Esta guía desglosará el proceso de mapeo de la cadena de suministro explicando los pasos esenciales y los recursos que simplifican esta tarea.
Un mapa de la cadena de suministro es más que un ejercicio logístico; es una herramienta estratégica que impulsa el éxito empresarial a través de la transparencia y la supervisión integral. Un mapa de la cadena de suministro proporciona una visión clara de toda tu cadena de suministro, visualizando el flujo de comercio, incluyendo:
Abastecimiento de materiales
Refinamiento
Producción
Embalaje
Distribución
Al comprender los sistemas que componen la red de tu empresa, los gestores de la cadena de suministro pueden tomar decisiones mejor informadas, mejorar la eficiencia, mitigar riesgos e identificar áreas de mejora dentro de su sistema.
A continuación, enumeramos los pasos para mapear una cadena de suministro y te damos las herramientas necesarias para asegurarte de mapear cada nivel de tu red.
Crear un mapa de la cadena de suministro implica un análisis profundo del funcionamiento interno de tus proveedores y sus operaciones. Este proceso puede ser una tarea compleja, con muchos proveedores diferentes y factores a considerar. Comprender los pasos clave del mapeo de la cadena de suministro te ayudará a desarrollar un mapa integral de tu red y te brindará información valiosa sobre el funcionamiento interno de tu negocio.
Realizar una evaluación inicial del proveedor te ayuda a comprender el alcance de tu cadena de suministro. Podrás identificar a tus proveedores y sus representantes principales, y tener una comprensión preliminar de sus operaciones.
Beneficios de las evaluaciones iniciales: Una evaluación preliminar de tu cadena de suministro identificará los diversos nodos de tu red y te dará acceso directo a tus proveedores. Esto proporcionará una evaluación inicial de las operaciones de tus proveedores, así como abrirá redes de comunicación que te ayudarán a gestionar emergencias e interrupciones si ocurren.
Asegurando que tu evaluación esté completa: Uno de los desafíos principales en el mapeo de la cadena de suministro es asegurarte de tener una lista completa de tus proveedores y los proveedores de tus proveedores.
Herramientas para una evaluación inicial:
Comienza con una lista de todos los proveedores, incluidos los proveedores directos e indirectos, y recopila detalles de contacto completos para cada uno. Esto debería incluir su dirección, contactos clave y canales de comunicación.
Un mapa del ciclo de vida de tus productos, desde materias primas hasta el final de su vida útil, identificará todas las etapas de la cadena de suministro y te dará información amplia sobre tus proveedores.
Realiza cuestionarios de autoevaluación de proveedores (SAQs) para obtener retroalimentación directa de tus proveedores sobre sus operaciones, subcontratistas, estrategias de cumplimiento, y más. Esto te dará una visión inicial de las prácticas de tus proveedores y potencialmente identificará áreas de preocupación.
Determinar tus prioridades empresariales informará tu toma de decisiones en la cadena de suministro y te ayudará a hacer los ajustes necesarios en tus operaciones.
Beneficios de evaluar prioridades: Evaluar las prioridades de tu negocio te ayuda a entender por qué eliges a tus proveedores y te ayuda a evaluar si los proveedores en tu red son adecuadas para la empresa. Conocer tus objetivos de ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) es clave para asegurar que tus proveedores mantengan continuidad con los valores de la empresa.
Alinear con las expectativas de los interesados: Las prioridades de tu empresa suelen estar determinadas por las expectativas de los interesados. Esto puede incluir un enfoque en la sustentabilidad, abastecimiento ético o aseguramiento de calidad de tus proveedores. Observa las operaciones de tus proveedores y pregúntate si sus prácticas se alinean con los objetivos de la empresa y los valores de los interesados.
Herramientas para realizar evaluaciones de prioridades:
Identifica los valores fundamentales de tu empresa y los objetivos a largo plazo y crea una lista de los factores más importantes.
También puedes listar a tus principales partes interesadas, incluidos clientes, inversores y empleados para determinar sus expectativas sobre las prácticas de abastecimiento de la empresa. Mantén estas prioridades en mente cuando estés mapeando tu cadena de suministro, ya que resaltarán proveedores que pueden representar riesgos para la reputación de tu marca.
A medida que mapeas tu cadena de suministro, identificar riesgos te proporcionará una visión más profunda de las vulnerabilidades dentro de tu red y te permitirá responder mejor a situaciones de emergencia.
Beneficios de la evaluación de riesgos: Mapear los riesgos de tu cadena de suministro te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tus estrategias de abastecimiento al descubrir dónde tu cadena de suministro es más vulnerable, y te ayudará a evitar interrupciones.
Las evaluaciones de riesgos también señalarán cualquier redundancia dentro de tu sistema. Las redundancias pueden ser necesarias ya que reducen la dependencia de un solo proveedor, pero también pueden ser una fuente de gastos innecesarios.
Ser exhaustivo en tu evaluación de riesgos: Es importante analizar todos los riesgos dentro de tu red, tanto internos como externos. Esto puede incluir proveedores con un historial de violaciones de cumplimiento ESG, volatilidad del mercado y estabilidad del proveedor.
Herramientas para evaluaciones de riesgos:
Crea un mapa de riesgos de la cadena de suministro completo junto con tu mapa estándar de la cadena de suministro. Esto te ayudará a profundizar en las principales vulnerabilidades de tu cadena y a identificar los riesgos en cada nivel.
Los servicios de mapeo de riesgos realizados por expertos externos asegurarán que estás teniendo en cuenta todos los problemas, incluidos los riesgos indirectos que a menudo se pasan por alto.
La capacidad de rastrear tus productos desde el nivel de la orden de compra (PO) ayuda a mantener la transparencia total para tus partes interesadas. Esto es importante en el mapeo de la cadena de suministro, ya que proporciona valor tangible tanto para ti como para tus clientes.
Beneficios de los sistemas de seguimiento de PO: Al rastrear tus productos y materiales desde el nivel de PO, podrás identificar el origen exacto y el recorrido de cada producto. Esto asegurará que cada artículo pueda contabilizarse desde la fuente hasta el consumidor final.
La trazabilidad de PO también muestra a tus clientes de dónde provienen sus compras. Esto es cada vez más importante a medida que más clientes invierten en productos hechos de manera sostenible y ética. La trazabilidad de PO asegura que tus afirmaciones de sostenibilidad sean válidas y que tus valores ESG estén siendo mantenidos.
Desafíos en el seguimiento de PO: Lograr una trazabilidad a gran escala es difícil de lograr. Con cadenas de suministro diversas e internacionales, los productos pueden provenir de una variedad de fuentes.
Herramientas para el seguimiento de PO: Implementar software de gestión de cadena de suministro puede ser clave en el seguimiento de PO a gran escala. Herramientas como IoT, IA y blockchain pueden ayudarte a proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre tus operaciones y ofrecerte mayores perspectivas sobre la transparencia.
Uno de los pasos más importantes en el mapeo de tu cadena de suministro es identificar los requisitos de cumplimiento normativo que influyen en tu debida diligencia ESG. Si bien ir más allá de los requisitos reglamentarios es ideal para la reputación de la marca, comprender los estándares de cumplimiento de tus proveedores internacionales es clave para mantener operaciones fluidas.
Beneficios de comprender los requisitos normativos: Las empresas con cadenas de suministro internacionales pueden no estar sujetas a las normativas de los países de sus proveedores, pero las violaciones por parte de sus proveedores seguirán teniendo impactos significativos. No cumplir con los estándares de cumplimiento ESG puede resultar en multas, interrupciones en la cadena de suministro o daño a la reputación de la marca.
Comprender los requisitos internacionales: El principal obstáculo al identificar requisitos de cumplimiento y normativos es garantizar que tus proveedores internacionales estén cumpliendo con los requisitos legislativos de su país, así como con los valores de la empresa. Asegúrate de tener en cuenta las leyes internacionales, las leyes nacionales y tus propias prioridades empresariales.
Herramientas para cumplir con el cumplimiento normativo:
Documenta todas las normativas de cumplimiento local e internacional relevantes que afectan tu cadena de suministro o trabaja con un experto en cumplimiento de terceros. Al obtener una mejor comprensión de las normativas que supervisan tus operaciones, estarás mejor equipado para cumplir con los estándares y mantener prácticas ESG.
Evalúa la capacidad y el historial de cada proveedor de cumplir con las normas ESG. Esto te ayudará a mitigar el riesgo de violación del cumplimiento, así como a identificar proveedores que puedan representar un riesgo para tus operaciones. Los tableros de indicadores de rendimiento clave (KPI) son herramientas poderosas que te proporcionan análisis en tiempo real sobre las operaciones de tu cadena de suministro, permitiéndote seguir los cambios en las tendencias de calidad, evaluar los puntajes de ética de los proveedores y comparar los desempeños de los proveedores.
Los programas de auditoría regulares asegurarán la adherencia a los estándares de la empresa y el cumplimiento normativo y te ayudarán a mantenerte informado sobre las operaciones de tus proveedores. Contar con expertos en ESG puede reducir significativamente el riesgo de violaciones de cumplimiento y proporcionarte la seguridad de que todas las auditorías serán exhaustivas y precisas cada vez.
Las cadenas de suministro modernas son cada vez más complicadas, con sistemas interconectados que están cambiando constantemente. El mapeo de la cadena de suministro te dará una visión profunda de las operaciones de tu empresa y las redes que la impulsan, y te proporcionará actualizaciones en tiempo real que te ayudan a asegurarte de que tu cadena de suministro esté alineada con los valores, objetivos y crecimiento de tu empresa.
QIMA ofrece una amplia gama de soporte en gestión de cadenas de suministro, desde nuestra guía paso a paso de mapeo de la cadena de suministro hasta nuestros servicios de mapeo de riesgos que te ayudan a identificar y gestionar las vulnerabilidades en tu red. Al asociarte con nosotros, puedes simplificar el mapeo de la cadena de suministro y garantizar que tu empresa esté operando al más alto nivel en toda la red.
Para obtener más información sobre cómo QIMA puede ayudarte a mapear tu cadena de suministro, contáctanos hoy.
Related Articles